Las cruces de los Escobedo
Con tal de encontrarle un sentido al feminicidio de su hija, Marisela Escobedo recorrería miles de km para dejar en alto el caso
Amira El Sahli
Ciudad Juárez es considerado uno de los lugares más violentos de México, pero el feminicidio tomó trascendencia desde los años 90. Hoy en día, se registran aproximadamente 10 fallecimientos diarios permaneciendo la mayoría de ellos impunes por la debilidad del sistema judicial, exclusividades de los políticos, corrupción, intereses de los crímenes organizados, entre otras que dan lugar a las atrocidades y abusos por parte de los entes mexicanos, o también, de otros gobiernos.
Las tres muertes de Marisela Escobedo es un documental dirigido por Carlos Pérez Osorio, estrenado el 14 de octubre de 2020. En 1 hora y 49 minutos lograron mostrar la realidad de las violencias, injusticias y abusos de poder en la vida de Marisela desde el año 2008 iniciado por el asesinato de Rubí Frayre Escobedo, su hija de 16 años.
El caso de Marisela es desgraciadamente uno más del montón; quién fue madre y enfermera mexicana, pero tomó el rumbo de convertirse en una caminadora insistente para protestar por un veredicto justo.
Sus pasos marcaron el propósito de vida de muchas mexicanas, porque esta causa de lucha es una de las más comunes y calladas. Aun así, Marisela demostró con fuerza su dolor y rabia sin dejar que el silencio la gobernara, ya que sus convicciones terminaron siendo más fuertes que cualquier trampa judicial.
“Quisiera que el feminicidio de mi hija fuera el último en el país”, anhelaba la madre Escobedo. Una cruz rosada sumada a la lista impune e injustificada: un caso sin quedar a salvo. El mismo quedó en manos de los "políticos", entre papeleos absurdos y sin acciones firmes.
No podría imaginar el dolor de una madre. Pese a ello, sí entendería la causa de su tormento, por simplemente meterse con alguien que vino de ti, y, mucho más, por la incapacidad de un sistema insensible.
En modo de opinión, todos deberían ver este documental, porque está reflejado en solo 2 horas los abusos e intenciones de los gobiernos ligado con el combate de una madre dispuesta a dejar su alma con tal de esclarecer el caso de Rubí, junto a condenas justas.
Las tres muertes de esta activista son recordadas por los mexicanos y solo por quiénes han visto este amargo e intenso documental. Por ahora, puedo espolear que la "primera muerte de Marisela" fue la de su pequeña Rubí, pero ¿y las otras dos?